Desde junio de 2025 han comenzado a llegar las primeras notificaciones a los proveedores de servicios de criptoactivos respecto al nuevo estado reservado BCFT1, destinado a reforzar la supervisión en la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Este estado reservado viene dirigido principalmente a proveedores de servicios de criptoactivos y a empresas de servicios de inversión.
Este estado reservado se deberá presentar con carácter anual es un documento que requiere a algunos sujetos obligados a exponer de manera completa su sistema interno de prevención, debiendo identificar detalladamente diversos puntos clave de la estructura de gestión de riesgos y Compliance del sujeto obligado, en concreto:
- Estructura organizativa en materia de cumplimiento y trazabilidad en la toma de decisiones, con la identificación de las personas o departamentos que toman las decisiones en materia de Compliance y riesgos, su formación y los recursos de los que se dispone.
- El proceso de alta de sus clientes, el número de clientes identificados así como su nivel de riesgo asignado y como se ha llegado a esa valoración, así como las medidas implementadas a cada categoría.
- Comunicaciones a autoridades, procesos establecidos para dicha comunicación y comprobación si se han realizado las comunicaciones obligatorias.
- Evaluación de las acciones formativas del sujeto obligado respecto al personal clave y su plantilla en general.
- Información respecto a las operaciones, especialmente las jurisdicciones desde las que se han efectuado para asegurarse que los sujetos obligados mantienen controles efectivos respecto a las jurisdicciones de riesgo.
- Cumplimiento con la nueva normativa relativa a “Travel Rule”.
En definitiva, ya no basta con la elaboración de políticas y documentos de Prevención de Blanqueo de Capitales en papel ya que a partir de ahora la CNMV, a través del SEPBLAC, va a solicitar pruebas de la implementación verdadera de las políticas y procedimientos contenidos en los Manuales y políticas de los sujetos obligados.
Esto sigue la línea de un movimiento que veníamos previniendo en nuestras ultimas publicaciones, con un cambio de paradigma en la supervisión nacional y europea, donde se exige un grado de cumplimiento cada vez mayor a los sujetos obligados en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Desde ATH21 podemos ayudarte a diseñar tu estructura de cumplimiento, ayudándote a la elaboración de documentos y políticas junto a su implementación, así como la formación del personal y asesoramiento en la atención a los requerimientos de las autoridades de supervisión.
Contacta con nuestro departamento Compliance rellenando el formulario y nos pondremos en contacto contigo para acompañarte en el proceso.
Dep. Compliance
SOBRE ATH21
ATH21 es la primera firma española de servicios legales integrales especializada en activos digitales y FinTech. Ofrecemos soluciones legales reales para los nuevos modelos de negocios, adaptándonos a cada proyecto, según la jurisdicción del momento en un entorno tan cambiante. Participamos en el desarrollo de proyectos internacionales basados en blockchain y activos digitales desde 2010.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios o necesitas asesoría legal personalizada no dudes en escribirnos a hello@ath21.com
¿NECESITAS AYUDA?
En ATH21 tenemos un equipo legal y fiscal especialista en activos digitales. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos y te ayudaremos en todo lo posible.