¿Qué es el advisory board?
En el ecosistema empresarial de las startups, se entiende por advisory board o consejo asesor al grupo de expertos encargado de aportar asesoría estratégica y apoyo a los fundadores y al equipo directivo ante los desafíos y las oportunidades de la empresa.
Las funciones del advisory board no están limitadas por una lista cerrada, pero en términos generales, se puede afirmar que las funciones de este órgano son las siguientes:
- Informar a sus miembros del estado actual de la sociedad
- Aportar conocimientos técnicos y comerciales especializados dado que sus integrantes suelen ser especialistas en el sector en el que la startup desarrolla su actividad.
- Asesoramiento en la toma de decisiones importantes minimizando los riesgos y garantizando que las decisiones se adoptan conforme a criterios experimentados.
- Aportar una red de contactos a la sociedad, para conectar a la startup con inversores potenciales, socios estratégicos, clientes y otros actores del sector.
¿Quién puede formar parte del advisory board?
No existe un perfil determinado para formar parte del advisory board, si bien los miembros de este órgano en la mayoría de los casos corresponden con alguno de los perfiles que se mencionan a continuación:
- Expertos o líderes en la industria: Personas que puedan contribuir con sus amplios conocimientos al desarrollo de la actividad, o que puedan ayudar a ampliar la red de contactos de la empresa.
- Business Angels: Inversores con capacidad de aportar tanto financiación a la sociedad, como su experiencia en el desarrollo de la estrategia empresarial.
- Emprendedores exitosos: Personas que aporten su experiencia en el desarrollo de proyectos similares con anterioridad.
Diferencias con el consejo de administración
El consejo de administración es un tipo de órgano de administración de las sociedades que se encargan de la gestión y representación de la sociedad. En cambio, el advisory board es un órgano externo al funcionamiento de la empresa que se encarga de ofrecer asesoramiento a la startup para ayudarle en su crecimiento.
Las principales diferencias entre los dos órganos son:
- Las funciones y responsabilidades: El consejo de administración es el órgano responsable de la gestión de la sociedad y como consecuencia del desarrollo de esta, se derivan una serie de responsabilidades. El advisory board es un órgano externo que sin asumir responsabilidades legales asesora a la startup en el desarrollo de su actividad.
- Formalidad: La estructura del consejo de administración es más formal, reuniéndose de forma regular, y aprobando acuerdos que tienen consecuencias en el desarrollo de la actividad de la startup. El advisory board no toma decisiones que influyan en el funcionamiento de la sociedad, debido a que únicamente recomienda la dirección, que conforme su criterio, debe de seguir la empresa.
- La compensación: La retribución del consejo de administración es opcional, pero en su caso, debe de aprobarse por la Junta General y está delimitada por la propia Junta, los Estatutos, el Pacto de socios y la Ley de Sociedades de Capital. En cambio, la retribución del advisory board es menos formal y en ocasiones está vinculada a planes de retribución variables entre los que cabe destacar las phantom shares y las stock options.
Cuando es importante contar con un advisory board
El advisory board puede ser útil independientemente de la fase en las que se encuentre la startup, en la fase inicial del proyecto, puede ayudar a suplir la falta de experiencia de los socios fundadores y, durante el crecimiento, puede permitir el acceso a redes de contactos clave, o brindar asesoramiento ante decisiones importantes como por ejemplo una ronda de inversión.
Por regla general, es recomendable empezar con un advisory board hasta que los inversores de la startup exijan que se cree un consejo de administración del que formen parte.
El departamento de Corporate & Venture Capital de ATH21 cuenta con una amplia experiencia en el acompañamiento a startups en la creación de advisory boards.
Si tienes dudas acerca de constituir o no un advisory board en tu startup, puedes contactarnos por e-mail a hello@ath21.com o haciendo click sobre el enlace “contacta” de nuestra página web https://ath21.com/.
SOBRE ATH21
ATH21 es la primera firma española de servicios legales integrales especializada en activos digitales y FinTech. Ofrecemos soluciones legales reales para los nuevos modelos de negocios, adaptándonos a cada proyecto, según la jurisdicción del momento en un entorno tan cambiante. Participamos en el desarrollo de proyectos internacionales basados en blockchain y activos digitales desde 2010.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios o necesitas asesoría legal personalizada no dudes en escribirnos a hello@ath21.com
¿NECESITAS AYUDA?
En ATH21 tenemos un equipo legal y fiscal especialista en activos digitales. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos y te ayudaremos en todo lo posible.