Las representaciones o manifestaciones y garantías (R&W, por sus siglas en inglés) constituyen uno de los elementos clave dentro de la negociación de los contratos de inversión y adquisiciones de empresas (M&A).
Esta denominación viene influenciada por el derecho anglosajón y la traducción directa de los términos en inglés representations and warranties por lo que puede resultar un tanto difusa. En realidad, las cláusulas de R&W no constituyen una garantía en el sentido estricto del término (como podría ser un aval), sino un compromiso de asumir la responsabilidad por las consecuencias que puedan derivarse de la inexactitud o falsedad de las R&W realizadas. Es un mecanismo contractual para distribuir los riesgos entre el vendedor que ha gestionado la empresa y el comprador que tiene menos conocimiento de la misma.
Por ello, la determinación de las R&W parten del informe de due diligence previo. A través de ese análisis, se permite identificar riesgos, ajustar declaraciones, limitar responsabilidades y, en última instancia, garantizar que el contrato refleje la realidad de la transacción de manera precisa y concreta.
Estas declaraciones, realizadas fundamentalmente por el vendedor (o la startup que recibe la financiación), tienen como objetivo asegurar al comprador (o inversor) ciertos aspectos esenciales de la empresa objeto de la transacción.
Qué incluyen las R&W
Por lo general, las R&W abarcan una variedad de aspectos como, por ejemplo:
- La capacidad legal de las partes para celebrar el contrato.
- La titularidad de los activos o acciones objeto de la transacción.
- El estado financiero y contable de la empresa.
- El cumplimiento normativo en aspectos laborales, fiscales y legales.
- La ausencia de litigios o contingencias legales significativas.
- La validez de contratos importantes, seguros y licencias.
Desde un punto de vista del marco jurídico español, las R&W están relacionadas con los conceptos de saneamiento por evicción y saneamiento por vicios ocultos que son obligaciones del vendedor hacia el comprador recogidas en el Código Civil. No obstante, las R&W permiten ampliar la extensión de estas obligaciones, permitiendo a las partes adaptar las cláusulas a las particularidades de la operación de M&A dando mayor flexibilidad contractual.
En la práctica, las R&W suelen estar sujetas a limitaciones y exclusiones que pretenden equilibrar la responsabilidad del vendedor frente a la seguridad que busca el comprador. Estas limitaciones se pueden negociar en cuanto a su importe y su duración. Varían en función de la tipología de la operación y los elementos que la componen. Por ello, contar con asesoría legal especializada es indispensable para aprovechar al máximo el potencial de estas complejas transacciones.
Dir. Corporate de ATH21
SOBRE ATH21
ATH21 es la primera firma española de servicios legales integrales especializada en activos digitales y FinTech. Ofrecemos soluciones legales reales para los nuevos modelos de negocios, adaptándonos a cada proyecto, según la jurisdicción del momento en un entorno tan cambiante. Participamos en el desarrollo de proyectos internacionales basados en blockchain y activos digitales desde 2010.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios o necesitas asesoría legal personalizada no dudes en escribirnos a hello@ath21.com
¿NECESITAS AYUDA?
En ATH21 tenemos un equipo legal y fiscal especialista en activos digitales. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos y te ayudaremos en todo lo posible.