En publicaciones anteriores, hemos analizado en profundidad los requisitos de idoneidad en entidades reguladas para los administradores y otras figuras clave como el C-Level y accionistas o socios con participación cualificada. A medida que el sector de los criptoactivos evoluciona, estos requisitos cobran mayor relevancia. Algo que queda evidente tras la reciente Opinión publicada por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) el pasado 11 de octubre de 2024. ESMA ha destacado que los Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASP, por sus siglas en inglés) que buscan autorización bajo el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) deben valorar exhaustivamente la idoneidad de sus órganos de administración, antes, durante y después del proceso de autorización.
El Reglamento MiCA otorga a ESMA la responsabilidad de desarrollar borradores de RTS que detallen la información que deben incluir las notificaciones y las solicitudes de autorización. En marzo de 2024, ESMA presentó estos borradores a la Comisión Europea, quien posteriormente solicitó ajustes específicos en septiembre de 2024.
ESMA acepta estas propuestas de modificación, pero deja clara su postura sobre el apartado de identidad y buena reputación de los miembros del órgano de administración de los solicitantes, considerándolo un aspecto crítico.
La Comisión propone modificaciones para limitar la información recopilada en la «historia personal» de estos miembros, buscando alinearla con el principio de minimización de datos. En la misma línea, sobre los antecedentes penales, la Comisión propone restringir la información solicitada sólo a las áreas relevantes para la evaluación de la autorización (mercantiles, prevención de blanqueo..), alineándola con los artículos 62(3)(a) y (c) de MiCA.
Pese a aceptar las modificaciones, ESMA deja de relevancia lo que considera el talón de aquiles del sector y, de hecho, enfatiza en la importancia de evaluar rigurosamente la buena reputación de los miembros en el sector financiero, especialmente en el entorno de criptoactivos.
Ahora la decisión de mantener estas propuestas de la Comisión que limitan el alcance inicial al considerarlas más allá de lo apropiado, está en manos del Parlamento Europeo y el Consejo.
Recomendaciones para entidades interesadas en obtener Autorización
De estas idas y venidas, desde luego se puede identificar consejos para los CASP interesados en obtener la autorización. Y es que resulta imprescindible llevar a cabo un proceso riguroso de evaluación de idoneidad de manera interna y continua. Este análisis no solo debe contemplar la revisión de antecedentes y competencias de los directores y socios o accionistas, sino también asegurarse de que estos cuenten con una comprensión integral de las responsabilidades asociadas a los modelos de negocio relacionados con criptoactivos y el cumplimiento normativo.
Además, ESMA ha resaltado la necesidad de que estos CASP cuenten con sistemas de control internos que les permitan responder con agilidad y eficiencia ante posibles riesgos o infracciones en el ámbito de la ciberseguridad, la protección de datos y la gestión de activos digitales. Como indican las guías de ESMA, las entidades deben estar dispuestas a adaptar su estructura organizativa, si así se requiere, para cumplir con los altos estándares establecidos por el marco MiCA, y realizar ajustes en la composición de su órgano de dirección o en la estructura de sus socios o accionistas si se detectan deficiencias.
El apoyo de ATH21 en el cumplimiento de MiCA
En ATH21, brindamos asesoría especializada para ayudar a los CASP a alinearse con las normativas de MiCA y cumplir con las directrices de ESMA sobre idoneidad y buena reputación de miembros clave. Desde la evaluación de competencias y antecedentes, hasta la preparación de informes de idoneidad y el desarrollo de políticas internas de control, nuestro equipo está preparado para apoyar a las empresas en este proceso, facilitando la toma de decisiones estratégicas necesarias para asegurar una operación conforme a las expectativas regulatorias.
La obtención de la autorización bajo MiCA no es solo un requisito formal, sino una oportunidad para que los CASP construyan una estructura de gobierno que inspire confianza en inversores y usuarios, siempre dentro de unos límites razonables y en régimen de equivalencia con otros mercados del sector financiero.
Abogado de ATH21
SOBRE ATH21
ATH21 es la primera firma española de servicios legales integrales especializada en activos digitales y FinTech. Ofrecemos soluciones legales reales para los nuevos modelos de negocios, adaptándonos a cada proyecto, según la jurisdicción del momento en un entorno tan cambiante. Participamos en el desarrollo de proyectos internacionales basados en blockchain y activos digitales desde 2010.
Si quieres saber más sobre nuestros servicios o necesitas asesoría legal personalizada no dudes en escribirnos a hello@ath21.com
¿NECESITAS AYUDA?
En ATH21 tenemos un equipo legal y fiscal especialista en activos digitales. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos y te ayudaremos en todo lo posible.
2 Comments